Unos resultados que evidencian el liderazgo de EXPOFRANQUICIA en España y en el circuito ferial internacional y la capacidad de la feria madrileña de proporcionar una potente herramienta comercial a las enseñas en expansión.
Así lo ilustra el perfil de asistentes al salón, con un 78 % de los visitantes registrados que declaran una intención inversora bien sea orientada a abrir un negocio propio (34 %), como inversión (22 %) para autoempleo (15%) o para ampliar su red (7%).
El 29% de los visitantes de EXPOFRANQUICIA son autónomos y el 28% empleados por cuenta ajena y, por lo que se refiere a su capacidad inversora, el 36% planea una inversión de hasta 30.000 euros, un 22% estaría dispuesto a dedicar entre 30.000 y 60.000 euros, un 23 % se sitúa en el siguiente tramo hasta los 120.000 euros y el 6 % y el 5% hasta 180.000 y 300.000 euros, respectivamente.
EXPOFRANQUICIA 2013 espera seguir contribuyendo a la buena marcha del sector de la franquicia en España que, según estimaciones de la AEF, Asociación Española de Franquiciadores, cerrará el actual ejercicio en cifras similares a las de 2011, año en que el sector español crecía un 6,5% en facturación, un 3,2% en establecimientos operativos y un 3,8% en empleo.