El Salón Internacional de la Franquicia, EXPOFRANQUICIA 2012, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 21 de abril, en Feria de Madrid, reúne cerca de 300 enseñas, de Alemania, España, Estados Unidos, Grecia, India, Italia, México, Portugal, Reino Unido y Venezuela. Una convocatoria, organizada por IFEMA, que se ha consolidado como un foro de negocio único, en donde se dan cita emprendedores e inversores con capacidad de decisión, así como los propietarios de negocios en busca de nuevas ideas para reorientar sus establecimientos hacia el modelo de la franquicia.
Todos los sectores en los que tiene mayor penetración el sector de la Franquicia están representados en el salón, con participación de segmentos como Agencias de Viaje, Alimentación, Consultorías, Cosmética y Belleza, Fotografía, Heladería y Pastelería, Hostelería y Restauración, Imprenta, Artes Gráficas y Rotulación, Informática, Joyería y Bisutería, Moda y Complementos, Muebles y Decoración, Ocio, Educación, Papelería y Material de Oficina, Servicios Automovilísticos, Servicios Financieros, Servicios Inmobiliarios, Tintorerías y Otros Servicios Especializados. Todos ellos representados por marcas consolidadas en el ámbito de la franquicia.
Foro Madrid Franquicia
EXPOFRANQUIA 2012 celebra, como complemento a la exhibición comercial, el Foro Madrid Franquicia 2012, un intenso programa de jornadas y conferencias dirigidas a analizar las cuestiones más relevantes de esta actividad económica. Foro Madrid Franquicia está dividido en cuatro Jornadas Técnicas, organizadas por las consultoras Barbadillo Asociados, Mundo Franquicia, y Tormo Asociados y por la empresa de comunicación Hey Avenue.
Tormo Asociados convoca el 19 de abril un encuentro bajo el título “La oportunidad de franquiciar”. Barbadillo Asociados organiza el 20 de abril la II Jornada de Internacionalización de la Franquicia, y el sábado 21, se ofrecen dos conferencias: Reputación on line e Invertir en franquicia. Cómo comprar mi franquicia y Cómo franquiciar mi negocio, son los aspectos que trata, Mundo Franquicia Consulting. Finalmente, la empresa de comunicación multimedia Hey Avenue acerca al sector de la franquicia el mundo on line y social media, con una conferencia sobre Cómo multiplicar el retorno de la inversión en Redes Sociales en el sector Franquicia, así como la presentación del informe "Las redes sociales y el sector de la franquicia, una visión comparada, que se desarrollarán el sábado 21 de abril.
Presencia de entidades financieras e instituciones
La presencia de franquicias y enseñas se ve reforzada con la participación en el certamen del Instituto de Crédito Oficial, ICO; Cámara de Comercio e Industria de Madrid; el Ayuntamiento de Madrid; la Comunidad de Madrid; y Aval Madrid. Además, la feria presentará en un stand informativo los programas dirigidos a emprendedores de Baleares, Extremadura, Melilla, Murcia y País Vasco. Por su parte, la Asociación Española de Franquiciadores, AEF, cuyo objetivo es velar por los intereses de los franquiciados, tanto en aspectos jurídicos como de asesoramiento, también participará en la feria.
EXPOFRANQUICIA e Idealista.com firman el manifiesto “No más locales vacíos”
Con el objetivo de facilitar el desarrollo de nuevas empresas y brindar desde la feria oportunidades tanto a propietarios de locales como a inversores, EXPOFRANQUICIA y el primer portal inmobiliario de España, Idealista.com, han firmado el manifiesto “No más locales vacíos”. En la página web www.nomaslocalesvacios.com , los propietarios y potenciales alquiladores de locales podrán solicitar la entrada gratuita a la feria.
El sistema de franquicia facturó 26.351,8 millones de euros, en 2011
El sector afronta con buenas expectativas el difícil entorno empresarial actual. Así se desprende del Informe “La franquicia en España”, de la patronal AEF, Asociación Española de Franquiciadores, donde se recoge que el sistema de franquicia facturó en 2011, 26.351,8 millones de euros en nuestro país, lo que supone un crecimiento del 6,5% respecto a los 24.651,4 millones facturados al finalizar el ejercicio 2010, con lo que recupera los niveles de 2008 tras dos años de ligeros descensos. La conclusión principal que se puede extraer es que este sistema de negocio ha visto la luz al final del túnel de la crisis, retornando a la senda del crecimiento en todas sus variables: en número de cadenas −tanto nacionales como extranjeras−, en facturación, en número de establecimientos y en número de empleados.
Asimismo, un año más ha vuelto a aumentar el número de cadenas franquiciadoras que operan en España, puesto que al finalizar el año 2011 el sistema estaba integrado por 947 enseñas, 13 más que al concluir 2010. También se ha incrementado la cifra de marcas extranjeras que funcionan en el territorio nacional, al pasar de las 177 que había en 2010 a las 180 contabilizadas al cierre del pasado ejercicio. Además, y en cuanto al número de empleados, el sistema está dando trabajo a un total de 240.713 personas al acabar 2011.