Denim Première Vision vuelve por cuarta vez a Barcelona para presentar su nueva ‘Mansión of Denim' y el mundo del jeanswear a 360º. Las empresas que se dedican a la producción del tejido suponen más de la mitad del colectivo de expositores (el 52%), que en esta ocasión está integrado por un total de 87 firmas. Los fabricantes de accesorios conforman el 22% de la oferta, mientras los confeccionistas y ‘lavanderos' el 19%. Completan las propuestas del salón las compañías especializadas en la creación y desarrollo de nuevas tecnologías y los organismos de promoción (5%) así como los productores de fibras e hiladores, que representan el 2% del total.
Las empresas proceden de 21 países, sobre todo de Turquía (33%); Italia (14%); España (8%); Marruecos (8%) así como de Japón, Francia, Alemania, Pakistán y Hong Kong entre otros.
En esta convocatoria, seis nuevas compañías, rigurosamente seleccionadas por la organización, harán su debut en la feria. Se trata de tres confeccionistas, Baykanlar Tekstil y Ariteks Boyacilik de Turquía, y Firemount Textiles, de la Isla Mauritius; un productor de fibra de Corea Del Sur, Hyosung Corporation; un tejedor de China, Advance Denim Limited; y un fabricante turco de accesorios, Kasiv Leather Label.
Denim "made in Spain"
La participación española en esta edición estará representada por ocho empresas. Tres grandes fabricantes textiles como Tavex, Tejidos Royo y Textil Santanderina; la firma valenciana Jeanología, especialista en técnicas y procesos ecológicos para conseguir que las prendas tejanas adquieran un aspecto desgastado; la barcelonesa Unitin-Industrias Morera, fabricante de auténtico hilo de algodón índigo tintado con los mismos efectos que los clásico jeans; la empresa ilicitana Etiquetas del Mediterráneo, especializada en todo tipo de etiquetas para ropa; Etiquetas Granero, una compañía habitual del salón; y Macsa, de Manresa, que realiza diferentes tipos de acabados mediante el uso del láser.
Tendencias y jornadas de información sectorial
Michelle Branch, consultora y experta internacional de la industria del denim, será la encargada de proporcionar las claves de las tendencias de la temporada primavera verano 2017 en el curso de la jornada "Denim Trend Tasting" que tendrá lugar en el marco del salón el 18 de noviembre, a las 12.30h. Organizada por el equipo de moda de Première Visión, la cita se convertirá en el punto de partida de las tendencias mundiales del jeanswear, adelantando colores, formas y acabados no sólo de los pantalones tejanos sino de las diferentes prendas que ese elaboran con este tejido.
La feria acogerá asimismo la primera edición de la "Denim Smart Conversation', una masterclass exclusiva para comprender las innovaciones, retos y nuevas apuestas del mundo del denim en materia de creación y producción responsable.
Denim Première Vision, de carácter exclusivamente profesional y periodicidad bianual, ocupará el Palacio 8 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona y permanecerá abierto de 9.30 a 18.30h. Se prevé que acudirán al salón unos 4.000 profesionales internacionales entre directivos y buyers de marcas de moda del sector jeanswear premium y de alta gama, estilistas y firmas del segmento dedicado al lujo que buscan calidad y exclusividad.