Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y resolver cuestiones prácticas sobre la compleja normativa vigente, declaraciones y modelos en relación al origen de mercaderías. Dirigido a todas aquellas empresas del sector textil que normalmente operen o quieran operar a nivel internacional y a personas vinculadas a las operaciones internacionales en general, a los trámites aduaneros y a la tributación arancelaria.
OBJETIVO• Conocer la diferencia entre origen no preferencial y origen preferencial
• Conocer la normativa aduanera aplicable para determinar el origen de los productos textiles.
• Conocer los documentos necesarios para justificar el origen en las exportaciones y en las importaciones.
• Conocer los documentos necesarios para justificar el origen cuando un cliente solicita una declaración d e origen.
• Conocer qué es y cómo solicitar el REX
• Conocer el riesgo de no respetar la normativa aduanera
• Enfoque teórico y práctico, incidiendo principalmente sobre los acuerdos preferenciales paneuromediterráneos (Marruecos, Túnez, Turquía, Egipto, etc.) y con los últimos acuerdos firmados por la UE (Canadá, Japón, Singapur y Vietnam).
DOCENTEEl curso estará impartido por el Sr. Jordi Bosch, Técnico de Hacienda de la AEAT, experto en el tráfico textil con destino a la Inspección Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de Catalunya.
FECHAS Y LUGAR DE REALIZACIÓNCuándo: 13 y 15 de Octubre
Duración: 7 horas
Horario: Martes y Jueves de 16:30 a 20:00 h.
Dónde: Sede de Texfor - C/ Sant Quirze, 30 - Sabadell (Barcelona)
IMPORTE DEL CURSOSocios de Texfor: 250 €
Resto de asistentes: 400 €
Para más información haga clic sobre el nombre del curso en el apartado enlaces o contacte con Anna Vidal -
anna@texfor.es