El objetivo principal de ECO TEX es diseñar, desarrollar e implementar un nuevo perfil profesional y su correspondiente currículum formativo para cubrir las necesidades del sector textil y de su personal en materia de Economía Circular y Sostenibilidad. Para ello, el proyecto ECO TEX desarrollará una plataforma de formación digital desde donde se podrá seguir el curso de Habilidades Innovadoras en Economía Circular para el Sector Textil.
Forman parte de este proyecto un total de 5 socios y tiene una duración de 30 meses: Confederación de la Industria Textil - TEXFOR (España), Hellenic Fashion Industry Association - SEPEE (Grecia), Technical University of Iasi – TUIASI (Rumanía), Rigas Tehniska Universitate - RTU (Letonia), y el Centro Tecnologico das Industrias textile e do Vestuario de Portugal – CITEVE (Portugal).
Texfor
La Confederación de la Industria Textil – Texfor es la patronal de la industria textil española. Es una organización creada en noviembre de 2010 fruto de la fusión de la AITPA (Asociación Industrial Textil del Proceso Algodonero), la FTS (Federación Textil Sedera), la FITEXLAN (Federación de la Industria Textil Lanera), y la FNAETT (Federación Nacional de Acabadores, Estampadores y Tintoreros Textiles), reuniendo en su seno a todas las empresas industriales textiles del país. La industria textil de cabecera --productora de hilados, tejidos, complementos y estampados para las empresas de confección--, está formada por 3.562 empresas, que emplean a 44.799 personas, con una cifra de negocios de 5.654 millones de euros y unas exportaciones de 3.891 millones.