Estas reuniones se llevan a cabo en el marco del proyecto CIRCULARTECH, iniciado en enero y que tiene como objetivo identificar cuáles son las barreras para implementar acciones que fomenten la economía circular y definir acciones concretas aplicables a la especificidad del sector de textiles deuso técnico para facilitar su implementación en las empresas, informan fuentes de la AEI Tèxtils.
El proyecto está cofinanciado por la Agencia de Residuos de Cataluña.
Las primeras reuniones se han mantenido con las siguientes empresas: Polisik, Manufacturas Arpe, LIASA - La Industrial Algodonera, Hidrocolor, C.P. Aluart y Cintas y Pasamanería.