La directora del clúster, Ariadna Detrell, ha manifestado que "queremos manifestar el orgullo de contar con un grupo de empresas y organizaciones que han sido capaces de estar a la altura de las circunstancias en este momento tan complejo e implicarse para dar respuesta a las necesidades del sector sanitario".
En esta línea, el nuevo vídeo de la AEI Tèxtils presenta los casos de varios de los miembros del clúster, tanto empresas industriales como centros de investigación, su enfoque, los retos y las oportunidades que están abordando.
El clúster ha estado muy activo durante esta crisis y ha celebrado varias reuniones virtuales para compartir buenas prácticas, preocupaciones e intercambiar ideas sobre cómo abordar los efectos particulares del COVID-19 en los centros de producción.
La AEI TÈXTILS sigue trabajando para apoyar a sus socios. En los últimos meses se han aplicado diversas medidas, entre otras:
● el clúster informa y asesora en aspectos especialmente relacionados con la fabricación de productos para uso médico o sanitario;
● promueve el contacto entre nuestros socios para favorecer complementariedades;
● sigue trabajando en la preparación de propuestas que ayuden a incrementar la competitividad de sus miembros
● se mantiene activo en su red internacional a través de la Agrupación Europea de Interés Económico EU-TEXTILE2030 y de CONTEXT, que le permite estar en contacto con otras organizaciones de expertos de ámbito europeo para compartir experiencias, contactos o conocimiento que puedan ayudarle a dar respuesta a las necesidades que les puedan ir surgiendo a sus socios.
El lanzamiento de este vídeo es la primera acción del nuevo plan de comunicación que se está implementando para aumentar la visibilidad de los miembros del clúster.
Para más información:AEI Tèxtils COVID-19 Video (CAT):
https://youtu.be/RVsxW60oG4wAEI Tèxtils COVID-19 Video (EN):
https://youtu.be/6OQYfBBIaP4 AEI TÈXTILS -
https://youtu.be/-C73fwr8GdE