El pasado 21 de mayo se celebró en el Col.legi d’Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona la 39º edición del Simposium de la Asociación Española de Químicos y Coloristas Textiles con la asistencia de 100 profesionales de todos los ámbitos relacionados con el sector.
Un auditorio repleto fue testigo de los planteamientos que la nueva Junta Directiva provisional se ha propuesto para que esta histórica Asociación mantenga e incremente su actividad. Una actividad basada en una gestión ejecutiva de la propia Junta Directiva, una sustancial rebaja de las cuotas de asociados y en el desarrollo de actividades específicas donde el Simposium y el nuevo formato de la Revista de la Química e Industria Textil son protagonistas.
El Simposium fue presentado por el Presidente saliente, Lluís Punsà, y el que será nuevo Presidente, Carlos Aguilar. Seguidamente el Dr. Martí Crespi, de Intexter, hizo una presentación sobre procesos sostenibles y tecnologías de depuración en la industria textil. Vicente Blanes, de AItex, dio una conferencia sobre Las claves para competir con éxito. David García, de la Universidad Politécnica de Valencia, trató sobre la oportunidad que ofrecen las tecnologías textiles para los materiales compuestos. Josep Bombardó, de Grupo Dobert, hizo un alegato a la industria como garantía de progreso y crecimiento. Siguió la presentación del nuevo proyecto de la Asociación a cargo de varios de los miembros de la Junta Directiva provisional y el acto finalizó con una interesante mesa redonda que, con el lema del Simposium: “Razones para seguir”, contó con la participación de Josep Armengol – Pont, Aurell i Armengol, Agustí Escarré – Escarré, Automatización y Servicio, Jordi Ribes – Hijos de J. Ribes Grau y Miquel Vila – Archroma.