Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
● El confinamiento municipal y las restricciones comerciales en vigor desde el 7 de enero no alteran el derecho a hacer el cambio o devolución de acuerdo con las condiciones anunciadas por el establecimiento, que debe ofrecer una solución al comprador para poder realizarlo a pesar de las restricciones.
● Ante cualquier desavenencia con el establecimiento, una vez se levanten las restricciones a los consumidores tendrán 14 días para reclamar a la tienda el cambio o la devolución.
● En las compras presenciales, las devoluciones y los cambios sólo son ...
Obviamente el motivo de la caída de las ventas continúa siendo la crisis sanitaria COVID-19, en la que estamos inmersos. Tras el confinamiento el 15% de las tiendas no abrieron y ahora alrededor del 25% de los establecimientos todavía no han abierto sus puertas al ver que las ventas de estos meses es una auténtica catástrofe.
● La organización valora de forma positiva una ampliación de los ERTE, pero alerta sobre la necesidad de aplicar ayudas directas que proteja a los sectores más castigados por la crisis sanitaria.
● UATAE recuerda la necesidad de implementar nuevas medidas que ya se encuentran vigentes en los países vecinos de la eurozona.
La organización estima que en los primeros meses del año las ventas se desplomarán más del 50% principalmente en los sectores más sensibles al consumo diario.
● La Confederación señala que las medidas adoptadas deberían ir acompañadas de actuaciones encaminadas a salvaguardar la viabilidad de los comercios.
● Las nuevas restricciones incidirán directamente en la actividad comercial coincidiendo con un período de fuerte incentivo comercial para el sector como son las rebajas.
● La Confederación insiste en que el pequeño comercio cumple estrictamente con todas las medidas de seguridad, y que por tanto no es necesario la nueva limitación de aforo del 30%, dado que ello afectará plenamente al período de ...
● Gabriela Bravo (consellera de Justicia, Interior y Administración Pública) pide a los centros comerciales que dispongan mecanismos de control de aforos para saber la afluencia en tiempo real.
● Rafa Climent (conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo) reconoce el esfuerzo que estos establecimientos han hecho para adaptar sus espacios para prevenir la COVID-19.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52