El próximo 16 de Noviembre Afydad e ICEX organizan una sesión informativa a través de videoconferencia para conocer los servicios y programas que ofrece ICEX a las empresas. Concretamente, durante la sesión, se darán a conocer los programas y servicios del ICEX de apoyo a la digitalización como E-market Services, ICEX influencer … entre otros y a la internacionalización como ICEX Next.
En la sesión participará también CESCE, que dará a conocer herramientas de financiación de comercio internacional de bienes de consumo.
Es una buena oportunidad para conocer y aprovechar los instrumentos y las herramientas de ICEX para impulsar a las pequeñas y medianas empresas en cualquiera de las etapas en que se encuentre su salida al exterior.
Programa 10:00- Presentación con Íñigo Gil-Casares, Director de Tecnología industrial y servicios profesionales, ICEX y Andrés de la Dehesa, presidente de AFYDAD.
10:05- Programas y servicios ICEX de apoyo a la internacionalización de la empresa:
Apuesta por la digitalización (eMarket Services, ICEX Influencer)
Intensificación en programa ICEX Next
José Ignacio Pradas. Director territorial de Comercio – ICEX de Cataluña.
Caso de éxito ICEX Next de la industria de material deportivo: Guillem Soldevilla. Director creativo y fundador, Brandyourshoes SL.
10:40-Herramientas de CESCE para la financiación de comercio internacional de bienes de consumo
Raúl Cabrera. Gerente de dirección territorial de zona este, CESCE
11:00 Coloquio
Moderado por Marta Mercader, directora general de AFYDAD
11:15- Clausura con Fernando León, jefe de departamento de Turismo, deportes, servicios profesionales y educativos, ICEX.
Si estás interesado en asistir, reserva tu plaza a través de la web de ICEX
AQUI ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial cuyo fin principal es la promoción de la internacionalización de la economía y de la empresa española y la mejora de su competitividad, así como la atracción y la promoción de las inversiones extranjeras en España.
Afydad – Spanish Sport Association, es la Asociación Española de Fabricantes y Artículos deportivos reconocida por ICEX para gestionar las ayudas a la internacionalización del sector.
De esta forma, Afydad dispone de un Plan Sectorial anual, mediante el que organiza a lo largo del año la participación de empresas españolas en ferias internacionales como ISPO, FIBO, Outdoor by ISPO, FSB…, misiones comerciales a diferentes países y otras acciones de promoción internacional de las marcas de deporte españolas con el apoyo de ICEX.
AFYDADAFYDAD, Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos, es una asociación profesional sin ánimo de lucro, fundada en 1968, cuyo objetivo es impulsar la competitividad de las empresas del sector del deporte a través de una oferta de servicios especializados y representar los intereses comunes del sector tanto a nivel nacional como internacional. AFYDAD está constituida por más de 100 empresas que representan a más de 250 marcas vinculadas al sector del deporte. La asociación acoge empresas dedicadas a la fabricación, distribución, importación o comercialización de todo tipo de material o artículos de deporte, actividades de ocio y camping.
ICEXICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial cuyo fin principal es la promoción de la internacionalización de la economía y de la empresa española y la mejora de su competitividad, así como la atracción y la promoción de las inversiones extranjeras en España.
ICEX trabaja estrechamente vinculado con las principales organizaciones empresariales, Cámaras de Comercio y agrupaciones sectoriales que engloban el tejido empresarial español, para identificar las necesidades de internacionalización de las PYMES españolas y desarrollar estrategias que permitan su consolidación en los mercados internacionales. Asimismo, cuenta con un Consejo de Orientación Estratégica presidido por el Ministro de Economía, Industria y Competitividad, del que forman parte 23 vocales de reconocido prestigio y experiencia en el ámbito de la internacionalización, que colaboran en la definición de las líneas de actuación de la entidad.