Pompeii lleva intrínseco el carácter aventurero y el viaje como modus operandi desde sus inicios. Sus primeras zapas dieron la vuelta a España en furgoneta y fueron construyendo su propia identidad a base de kilómetros. Sus fundadores Jorge Vidri, Nacho Vidri y Jaime Garrastazuaún estudiaban en la universidad, pero ningún profesor o examen les hizo aprender y desarrollarse como aquel año. Y lo habían hecho viajando.
Por este motivo Pompeii quiere ofrecerle la misma experiencia a 3 afortunados, para que recorran el mundo aprendiendo a cada paso y con unas buenas Pompeii. PUMes el acrónimo de Pompeii University of Mundology, una universidad atípica que abre sus puertas a toda persona que quiera graduarse como trotamundos, a base de mochila y mapa, para que recorran el mundo aprendiendo a cada paso. Las distintas Becas PUM que se ofertan desde Pompeii les permitirán conocer varios continentes y empaparse de la cultura y la forma de vida de los mismos. Todo un máster en mundología, que les permitirá descubrir su verdadero yo y romper sus propios límites, como les pasó a los fundadores de Pompeii.
Las Becas El 30 de Enero se abre el plazo para participar en las becas. Los participantes deberán subir un video a su cuenta de Instagram (antes del 24 de Febrero) explicando las razones por las que querrían disfrutar de esa beca, y etiquetando a la marca en su publicación @pompeiibrand y añadiendo el hashtag #BecasPompeiiPUM. Los que no tengan cuenta de Instagram también pueden participar, enviando su video por correo a becaspum@pompeiibrand.com. El 12 de Marzo se desvelarán los ganadores en la Gala PUM, uno por categoría. Los viajeros saldrán entre Abril y Junio. Los participantes deberán tener más de 18 años.
Podrán optar a 3 tipos de beca: ·Viaje 1 Mes: alrededor de Europa
·Viaje 2 Meses: 1 Mes Europa + 1 mes Latinoamérica
·Viaje 3 Meses: 1 Mes Europa + 2 meses Asia
Cada ganador, deberá viajar solo, con una cámara de fotos y video, creando su propio recorrido, pero sin dejar de pasar por los sitios marcados por Pompeii, implicándose en la cultura local de cada zona y cumpliendo las reglas del viaje.
Durante el viaje el ganador dará parte de todas sus experiencias a través de un videoblog y un nutrido diario de viaje fotográfico, incluyendo los paisajes que visita y las aventuras vividas.
Toda la información sobre la participación se encuentra en el siguiente enlace
a partir del 30 de enero:
https://www.pompeiibrand.com/pages/becas-pum PompeiiJaime Garrastazu, Nacho y Jorge Vidri pusieron en marcha Pompeii con una inversión inicial de 18.000 euros y cerraron su primer ejercicio fiscal completo, en 2015, con una cifra de negocio de 550.000 euros. La primera producción que lanzaron al mercado fue de 349 zapatillas, el stock mínimo que podían producir con el dinero que juntaron para crear la marca.
Las ventas del grupo no han dejado de aumentar desde su nacimiento en 2014, llegando a los 2 millones de facturación en 2016, aumentando hasta los 3 millones en el 2017 y cerrando el último año, 2018, en 4 millones de facturación. El 2019 se presenta ambicioso, esperando alcanzar los 5,5 millones de euros entre sus canales online y retail.
Con una plantilla de 35 personas, Pompeii continúa creciendo. En diciembre abrieron su primera tienda en el centro de Madrid y, de cara a este nuevo ejercicio, preparan su desembarco en México y la apertura de nuevos puntos de venta en Sevilla y Barcelona.