La industria textil española se reunirá el próximo miércoles 29 de junio en el marco del 080 Barcelona Fashion, en la cuarta edición de TexMeeting by Texfor. El encuentro, organizado por Texfor con el apoyo del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM) de la Generalitat de Catalunya, tiene como objetivo posicionarse como referente para el sector en cuanto a foros de debate especializados. TexMeeting by Texfor dará respuesta y ofrecerá soluciones a distintos aspectos relacionados con la sostenibilidad en el sector y creará el marco adecuado para ampliar la red de contactos profesionales de los participantes.
En la presente edición y bajo el lema “la sostenibilidad en el sector textil y de la moda” se trataran conceptos y valores como la preservación del medioambiente, la economía circular, la huella de carbono, la eficiencia y el ahorro de recursos o la responsabilidad social, y como estos influyen en la moda.
La cuarta edición de TexMeeting by Texfor contará con cuatro sesiones en diferentes formatos: “Un enfoque global hacia la sostenibilidad”; “El modelo de sostenibilidad de G-Star Raw”; mesa redonda dedicada a “Factores de sostenibilidad en el sector textil”; “Organic Cotton Colours y su estrategia de sostenibilidad”; en las que intervendrán ponentes de primer nivel.
La información sobre TexMeeting llegará de manera directa a personas y organizaciones vinculadas o interesadas en el mundo de la moda. Se han convocado unas 3.000 empresas del sector textil-confección, prensa especializada y general, así como otros grupos de interés objetivo cómo escuelas de diseño, industria afín o diseñadores.
TexMeeting by Texfor tendrá lugar el próximo jueves 29 de junio de las 9,30h a las 14,00h en las instalaciones del Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya (INEFC) de Barcelona, en Montjuïc (Carrer l'Estadi, 12-22), y se prevé la asistencia de decenas de profesionales, empresarios y diseñadores del sector de la industria de la moda.
TEXFOR
La Confederación de la Industria Textil – Texfor es la patronal de la industria textil española. Es una organización creada en noviembre de 2010 fruto de la fusión de la AITPA (Asociación Industrial Textil del Proceso Algodonero), la FTS (Federación Textil Sedera), la FITEXLAN (Federación de la Industria Textil Lanera), y la FNAETT (Federación Nacional de Acabadores, Estampadores y Tintoreros Textiles), reuniendo en su seno a todas las empresas industriales textiles del país. La industria textil de cabecera --productora de hilados, tejidos, complementos y estampados para las empresas de confección--, que suma actualmente más de 2.000 empresas, ha cerrado el 2012 con una cifra de negocios de 5.100 millones de euros. Las exportaciones han alcanzado los 3250 millones de euros, equilibrando de este modo la balanza comercial.