El Gobierno de la Generalitat ha aprobado destinar 2.040.206 euros de remanente del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) del Departamento de Empresa y Conocimiento, a la reactivación del sector comercial. Estos fondos se focalizarán por un lado, en la reactivación del comercio en la ciudad de Barcelona, especialmente afectado por la caída del turismo a raíz de la pandemia y, de otra, en ayudas para el sector comercial de municipios turísticos.
En el difícil entorno económico actual, es necesario que el Gobierno ponga en marcha, con absoluta urgencia, actuaciones dirigidas a reactivar la demanda y regenerar la actividad de las empresas comerciales ante la situación de crisis ocasionada por la Covid-19.
La situación es especialmente crítica en las zonas del país que han sufrido más el descenso del número de turistas extranjeros durante el verano y también en meses posteriores. Esta circunstancia está teniendo un efecto devastador en los casos de municipios costeros con más de 5.000 habitantes y de la ciudad de Barcelona (muy particularmente en el distrito de Ciutat Vella, integrado por los barrios de la Barceloneta, el Raval, el barrio Gótico, y San Pedro , Santa Caterina y la Ribera).
Las ayudas al sector comercio de Barcelona se articularán a través del CCAM, mediante la firma de un convenio. Los fondos destinados a municipios turísticos de más de 5.000 habitantes se distribuirán mediante la correspondiente convocatoria de subvenciones. Asimismo, también se dará apoyo a la activación de la Mesa de prestigio y revitalización de comercio y de la Mesa de innovación y digitalización derivadas de la Agenda Comercio 20/21, y de los proyectos vinculados a la difusión y la incentivación de la demanda.