ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia) participa de forma destacada a través de su pabellón marca españa en la primera edición del salón Puericultura Madrid, que organiza IFEMA del 3 al 6 de octubre en la capital española.
Con el Pabellón marca españa, presente siempre en las principales ferias del sector, ASEPRI reivindica la importancia de los productos para bebés españoles en el mercado dada su calidad, diseño, seguridad e innovación, y su apuesta por el que debe ser el escaparate de referencia para la puericultura española en España, subraya su presidente Vicente Mompó Buchón en alusión a Puericultura Madrid.
En total, 46 marcas del sector español de productos para la infancia pertenecientes a ASEPRI expondrán sus novedades en la feria. Estas marcas estarán presentes en el pabellón así como también en stands propios con participación individual.
La oferta incluye a empresas fabricantes y distribuidoras de artículos de paseo, transporte y sillas de auto; mobiliario y accesorios de decoración; canastilla y artículos textiles; moda infantil, artículos de seguridad infantil, salud y cuidado; alimentación, higiene y cosmética; puericultura técnica y eléctrica; equipamiento e instalaciones de guardería, etc.
Las marcas españolas presentes en el Pabellón marca españa son: Alondra, Babidu, Baby Monsters, Bebe Due, Bóboli, Bolin Bolon, Chocolat Baby, Ecus Kids, Icobaby, Inca, Interbaby, Leon Shoes, Micuna, Miniland Baby, Mjunior By Miralles, Molto, Pabi – Baby, Paz Rodriguez, Pekebaby Petit Lazzari, Sardon, Trapitos y Tuc Tuc.
Asimismo otras 25 marcas asociadas tendrán presencia en la feria con stands individuales: ABC Baby, Alves, Arrue, Babymoov, Babynow, Bimbi Dreams, Bonjourbébe, Casualplay, Chicco, Colchones Dulces Sueños, Jané, Laken, Marina, Micuna, Mímame, Ms, Nubeluna, Plastimyr, Rimax, Tanuki,Tartaleta, Textils Mora, Tris & Ton Complemento Infantil y Uzturre.
Los productos para la infancia españoles aumenta su presencia en los mercados internacionales
Según los últimos datos del Informe de Facturación del Sector Asociado, el peso de la exportación del sector de productos para la infancia alcanzó en 2012 el 41% de la facturación total. La Unión Europea sigue siendo el principal país destino concentrando el 71,3% de las ventas en el exterior. Encabeza la lista Italia seguida de Francia, Alemania y Portugal. Destaca, sin embargo, la presencia de EE UU en quinto lugar, un mercado muy exigente, con una política de calidad y atención al cliente muy restrictivas, y donde las empresas españolas están optando por establecer delegaciones comerciales.
El presidente de ASEPRI, Vicente Mompó, señala que los productos de puericultura españoles son un referente fuera de nuestras fronteras en cuanto a calidad, diseño, y sobretodo, seguridad. Nuestras marcas cumplen con las normativas europeas e internacionales en cuanto a seguridad de los productos y esto les otorga un alto grado de fiabilidad a los consumidores en el momento de la compra.
La puericultura representa el 30,5% de la facturación total del sector asociado de productos para la infancia.
Una cita integral para los profesionales del sector
Puericultura Madrid hace una gran apuesta en su convocatoria al reunir a fabricantes, distribuidores y puntos de venta, tanto de ámbito nacional como internacional. El objetivo es ofrecer al profesional una completa panorámica del sector, no solo de las innovaciones más relevantes de los productos para bebés y niños, en todas las gamas y categorías de producto, sino también de las tendencias en otros ámbitos, por ejemplo, en el retail. En palabras de Mompó “Puericultura Madrid es la cita que necesita el sector en España”.
En referencia a los compradores internacionales invitados a la feria de Madrid, se espera la presencia de más de un centenar de compradores de distinta procedencia; Italia, Francia, México, Portugal, y tipología diversa; tiendas, cadenas de tiendas, shops on line, distribuidores, agentes comerciales, grandes almacenes, etc. Además, Puericultura Madrid impulsa el programa Buy Spain para facilitar los encuentros entre los compradores extranjeros y los fabricantes españoles de puericultura. En cuanto a los invitados nacionales se espera la asistencia de cerca de 700 establecimientos procedentes de 51 provincias, en cuya selección han colaborado los distintos expositores de la feria.
La feria ofrece también un completo programa de actividades paralelas para el visitante profesional, como el foro retail, una plataforma de intercambio de conocimiento para mejorar las ventas; la galería de productos estrella, con lo más destacado de cada marca; el escaparate de tiendas; un directorio online de puntos de venta especializados; el espacio juguete, con toda la oferta de juguetes de primera infancia; o el espacio moda, dedicado a la confección bebé y premamá.